Economía Circular

Aprovechamiento del ciclo de vida de los recursos

En Holcim reconocemos que los valiosos recursos de nuestro mundo son finitos y ponemos de nuestra parte para construir mejor con menos, al reducir, reutilizar y reciclar materiales, estamos descarbonizando la construcción para un futuro neto cero. La economía circular empieza por evitar los residuos, por eso en Holcim procesamos los residuos utilizándolos como combustibles y materias primas minerales en el proceso de producción de cemento, aprovechando sus recursos energéticos y minerales, y evitando su eliminación a través de vertederos o incineración.

INFORME CLIMÁTICO 2022

El primer Informe Climático de Holcim, publicado en 2022, detalla nuestro compromiso de utilizar un marco de economía circular en todo nuestro negocio.

¿POR QUÉ HOLCIM SE ENFOCA A LA ECONOMÍA CIRCULAR?

La economía circular supone un cambio en el paradigma, empresarial una oportunidad de, fortalecer las economías locales y las cadenas de suministro mediante:

Inclusión social

La circularidad crea nuevos modelos de negocio y puestos de trabajo.

Se calcula que por cada 10.000 toneladas de residuos reciclados se crean 100 nuevos puestos de trabajo, aumentando el potencial en el sector de la rehabilitación y reformas.

Respetuoso con el clima

La economía circular se alinea con la necesidad de mantener el calentamiento global por debajo de 1,5 °C.

Alcanzar una tasa de reciclaje de materiales del 85% en toda nuestra economía equivaldría a retirar 10.000 millones de coches de nuestras carreteras.

Favorecer a la naturaleza

Mediante el uso de materiales reciclados en sustitución de los recursos extraídos de la naturaleza, ayudamos a preservar la biodiversidad y reducir el consumo de agua.

«La construcción circular es respetuosa con el clima, positiva para la naturaleza y socialmente integradora, al tiempo que ofrece increíbles oportunidades económicas a nuestro negocio. Mi visión es incorporar materiales reciclados en cada edificio nuevo, dando una nueva vida a los viejos materiales.»

MAGALI ANDERSON| DIRECTORA DE SOSTENIBILIDAD E INNOVACIÓN

CON LA CONSTRUCCIÓN CIRCULAR, CONSTRUIMOS LO NUEVO A PARTIR DE LO VIEJO

La construcción de una economía circular es uno de nuestros cuatro pilares de la estrategia de sostenibilidad de Holcim.

Actuamos de acuerdo a este compromiso con las soluciones circulares en nuestras operaciones y a través de nuestros productos.

¿QUÉ ES LA ECONOMÍA CIRCULAR?

Reducir, reutilizar y reciclar materiales para mitigar el impacto de la construcción en el medio ambiente, al tiempo que se da una segunda vida a los edificios.

ECONOMÍA CIRCULAR EN HOLCIM

Construir una economía circular es uno de los cuatro pilares de sostenibilidad de Holcim.

Integramos enfoques circulares en todo nuestro negocio, desde nuestras operaciones hasta nuestros productos, pasando por los edificios en uso.

COLABORACIONES CIRCULARES

La colaboración es clave para lograr una industria de la construcción verdaderamente circular.

Trabajamos en estrecha colaboración con líderes del sector, ONGs, entidades académicas y administraciones públicas para impulsar el cambio en nuestro sector.

CIRCULAR EXPLORER

Nuestro catamarán Circular Explorer tiene la misión de recuperar los residuos plásticos marinos de los océanos y empoderar a la próxima generación a que actúe para limitando la contaminación.

GO CIRCULAR

Con GO CIRCULAR, el equipo Holcim-PRB navega alrededor del mundo para acelerar el cambio hacia un estilo de vida circular.

Entre 2017 y 2018 se ha evitado el consumo de más de 200.000 toneladas de combustibles fósiles no renovables.

En el co-procesamiento de residuos no reutilizables ni reciclables se consigue recuperar el 100% de los recursos energéticos que contienen, sustituyendo una parte de los combustibles fósiles que utilizamos.

Entre 2017 y 2018, LafargeHolcim ha reciclado en sus instalaciones cerca de medio millón de toneladas de residuos minerales de otras industrias.

Con el reciclado de residuos se consigue recuperar todo el contenido mineral que contienen, sustituyendo parte de las materias primas que habría que obtener de explotaciones mineras. Es lo que se denomina reciclaje mineral. 

Reducción en la generación de residuos

Del total de nuestros residuos generados, en 2017 se recuperaron 2.160 toneladas de residuos peligrosos y no peligrosos. En 2018, la cifra llegó a las 2.376 toneladas de residuos recuperados.