construcción iglesia Sagrada Familia Barcelona

Acelerando la construcción sostenible y los edificios icónicos de Barcelona

Barcelona, vibrante y mediterránea, es sinónimo de cultura, arte, arquitectura y diseño urbano. 

La ciudad condal, segunda más poblada de España, es reconocida internacionalmente por su espíritu innovador, su dinamismo económico y su legado arquitectónico único, con referentes que van desde Gaudí hasta los proyectos más vanguardistas del siglo XXI. 

Barcelona se ha consolidado como un ejemplo de atracción turística, empresarial y tecnológica, con infraestructuras de primer nivel como el Aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, que conecta la ciudad con los principales destinos del mundo. 

Para que este desarrollo urbano y económico avance en armonía con las personas y con el planeta, Holcim colabora con Barcelona en proyectos que aceleran la construcción sostenible. Esto implica apostar por soluciones circulares, resilientes, con bajas emisiones de carbono, eficientes en energía e integradas con la ciudad. 

Desde la rehabilitación de espacios emblemáticos hasta la creación de nuevas edificaciones que marcan tendencia, Barcelona se convierte en un laboratorio vivo de innovación sostenible

Proyectos icónicos de Holcim en Barcelona y sus alrededores

plano-barcelona con edificios marcados mapa Barcelona con localización sagrada-familia Plano de Barcelona con localización de edificio-estel Plano de Barcelona con localización de hotel-w Plano de Barcelona con localización de parque cervantes Plano de barcelona con localización del mercado de la Boquería plano Barcelona con localización de casa Teixidor plano de Barcelona con localización de Centro Comercial Finestrelles Plano de Barcelona con localización de Hospital de la Santa Creu i Sant Pau

LA SAGRADA FAMILIA

La Sagrada Familia es uno de los monumentos más icónicos de Barcelona y una de las obras arquitectónicas más admiradas del mundo. Diseñada por Antoni Gaudí en 1882, esta basílica combina el estilo modernista catalán con influencias góticas y atrae a millones de visitantes cada año. 

A lo largo de su construcción, la Sagrada Familia se ha convertido en un símbolo de innovación. Una de sus particularidades es que, pese a llevar más de un siglo en obras, cada nueva fase refleja los avances técnicos y materiales de cada época. 

Para el acabado de algunos de sus espacios se ha utilizado el hormigón decorativo de Holcim Artevia Desactivado. Este material destaca por su gran resistencia y una amplia diversidad de acabados, integrándose de manera armónica con la monumentalidad de la basílica.

imagen iglesia sagrada familia Barcelona

EDIFICIO ESTEL

El Edificio Estel, situado en la Avenida Roma de Barcelona, es un referente arquitectónico de la ciudad. Inaugurado en la década de 1970, albergó durante años la sede central de Telefónica en Cataluña, convirtiéndose en un símbolo del desarrollo tecnológico y empresarial. 

De estilo moderno, el edificio destaca por su volumen y su ubicación estratégica en el Eixample barcelonés. 

Actualmente, el Edificio Estel está siendo objeto de una profunda remodelación para adaptarlo a los estándares de sostenibilidad, confort y diseño contemporáneo. En este proceso se ha utilizado Agilia, la gama de hormigones autocompactantes y morteros autonivelantes de Holcim. Este material facilita la colocación en obra, garantiza acabados de gran calidad y permite mayor libertad en el diseño arquitectónico.

edificio-estel-barcelona

HOTEL W BARCELONA

El Hotel W Barcelona, popularmente conocido como el Hotel Vela por su silueta en forma de vela, es uno de los edificios más emblemáticos del skyline barcelonés. Inaugurado en 2009 este hotel de lujo se ha convertido en un icono contemporáneo. 

Su estilo arquitectónico vanguardista y su privilegiada ubicación en la costa lo han transformado en un punto de referencia tanto para visitantes como para locales. Entre sus curiosidades, destaca que fue construido sobre terrenos ganados al mar, lo que supuso un importante reto técnico y de ingeniería. 

Para hacer frente a estas exigencias, en su construcción se utilizó la gama de hormigones Ultra Series de Holcim. Este material de altas prestaciones ofrece gran resistencia, durabilidad y trabajabilidad, además de características específicas que lo convierten en la solución ideal para proyectos de gran complejidad como este.

hotel w Barcelona

PARQUE CERVANTES

El Parque Cervantes, situado en la entrada de Barcelona por la Avenida Diagonal, es uno de los jardines más emblemáticos de la ciudad. Inaugurado en 1965, destaca por su extensa rosaleda, que reúne más de 10.000 rosales de centenares de especies. 

De estilo paisajista, el parque combina amplias zonas verdes, esculturas y paseos que invitan a visitarlo. Es uno de los parques más concurridos durante la primavera por el espectáculo visual y aromático de sus rosales en flor. 

Para mejorar la experiencia de los visitantes y garantizar la seguridad de sus caminos, se ha utilizado Hydromedia, el hormigón drenante de Holcim. Este material absorbe rápidamente el agua de lluvia, evitando la formación de charcos y favoreciendo la integración sostenible de las infraestructuras con el entorno natural.

parque Cervantes Barcelona

MERCADO DE LA BOQUERÍA

El Mercado de La Boquería, situado en Las Ramblas de Barcelona, es uno de los mercados más antiguos y emblemáticos de la ciudad. Sus orígenes se remontan al siglo XIII, cuando los vendedores ambulantes se instalaban en la zona, aunque el edificio actual fue inaugurado en 1914. 

De estilo modernista, el mercado destaca por su icónica entrada con un gran arco de hierro forjado y vidrieras de colores, que lo convierten en un símbolo de la tradición comercial y gastronómica barcelonesa. Hoy, La Boquería no solo es un espacio de compra, sino también un punto de encuentro cultural y turístico que recibe miles de visitantes cada día. 

En su construcción y remodelaciones se utilizaron las gamas de hormigones Artevia y Agilia de Holcim. Artevia aporta diversidad de acabados decorativos, reforzando la estética del mercado, mientras que Agilia, con su capacidad autocompactante y autonivelante, facilita la colocación y asegura acabados de alta calidad.

Mercado de la Boquería Barcelona

CASA TEIXIDOR

La Casa Teixidor, ubicada en el municipio de Rubí, es una de las joyas modernistas más singulares de la ciudad. Fue proyectada a principios del siglo XX por el arquitecto Josep Puig i Cadafalch, discípulo de Gaudí y figura clave del modernismo catalán. Conocida también como “Casa Jorba”, combina la elegancia de las formas geométricas con una cuidada ornamentación en piedra y hierro forjado. 

Durante décadas albergó comercios y oficinas, lo que la convirtió en un punto neurálgico de la vida urbana de Manresa. 

En su última remodelación, la Casa Teixidor incorporó el mortero autonivelante Holcim Agilia Suelo C, una solución que facilita la colocación, garantiza superficies continuas y de alta calidad, y asegura la durabilidad de un edificio emblemático que sigue siendo parte esencial de la identidad de la ciudad.

casa teixidor barcelona

CENTRO COMERCIAL FINESTRELLES

Este centro comercial, situado en Esplugues de Llobregat, se ha consolidado como un espacio de referencia para la moda, la gastronomía y el ocio en el área metropolitana de Barcelona. Inaugurado en 2018, cuenta con una amplia oferta de gastronomía y ocio para los visitantes. 

Su arquitectura combina líneas modernas, grandes ventanales y zonas abiertas que potencian la luz natural, creando un ambiente amplio y confortable. Además, incorpora áreas verdes y terrazas que refuerzan su integración con el entorno urbano. 

En su construcción se utilizaron hormigones Agilia de Holcim, garantizando un acabado de alta calidad en un edificio diseñado para acoger a miles de personas cada día.

Centro Comercial Finestrelles

HOSPITAL DE LA SANTA CREU I SANT PAU

Situado en Barcelona, este hospital es uno de los conjuntos modernistas más importantes del mundo y Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Sus orígenes se remontan al siglo XV, aunque el actual complejo fue diseñado a inicios del siglo XX por Lluís Domènech i Montaner, uno de los grandes maestros del modernismo catalán. 

Concebido como una “ciudad dentro de la ciudad”, el hospital combina funcionalidad y belleza a través de pabellones rodeados de jardines, conectados por galerías subterráneas. 

Hoy, el conjunto histórico es un centro cultural y de investigación, mientras que las instalaciones hospitalarias modernas se ubican en un nuevo edificio dentro del mismo recinto. En sus trabajos de rehabilitación y mejora se han utilizado hormigones de la gama Agilia de Holcim.

Hospital de la Santa Creu i Sant Pau en Barcelona

PRODUCTOS HOLCIM UTILIZADOS

ECOPact 

El hormigón ECOPact cumple con los objetivos de reducción de la huella de carbono ya que es capaz de reducir, a través de mezclas optimizadas, el contenido de CO₂ entre un 30% y un 70% con respecto a otros hormigones diseñados con cemento de tipo I.

Agilia

Agilia es una gama de hormigones autocompactantes y morteros autonivelantes que se extienden con facilidad gracias a su gran fluidez, no necesita vibración y proporciona un acabado excepcional y estético para una gran variedad de aplicaciones.

Artevia

Artevia es una gama de hormigón estampado muy versátil. Los acabados se pueden personalizar con diferentes efectos o detalles decorativos, combinaciones entre materiales, colores o texturas que posibilitan la libertad creativa en la construcción dando una permanencia en el tiempo y poca necesidad de mantenimiento.

Hydromedia

Hydromedia ofrece soluciones sostenibles que combinan las propiedades del hormigón y la tecnología más vanguardista en drenaje. Altamente permeable, absorbe rápidamente el agua de lluvia de las calles, los aparcamientos, las aceras, minimizando el riesgo de inundación repentina y evitando la formación de charcos.

INNOVACIÓN Y SOSTENIBILIDAD TAMBIÉN PRESENTES EN NUESTRAS OPERACIONES 

Las soluciones de construcción de Holcim están presentes en edificios emblemáticos de Barcelona, respaldadas por una producción cercana y eficiente. Desde nuestra fábrica estratégicamente ubicada en Montcada y las plantas de hormigón distribuidas por la región, impulsamos la innovación, la sostenibilidad y el respeto por el entorno. Esta presencia local nos permite reducir los desplazamientos, optimizar los recursos y contribuir activamente a la economía circular.

fabrica-montcada Holcim
FÁBRICA DE MONTCADA

La fábrica de Holcim en Montcada ha sido la primera planta a nivel mundial en obtener la acreditación, por parte de un verificador externo, sobre la implantación de la tecnología ECOCycle®. El 100% del portfolio de productos de la fábrica incluyen entre un 10 y un 15% de materiales procedentes de la demolición y construcción.

Planta hormigón el papiol ecocycle Holcim
El Papiol

La planta de hormigón de El Papiol (Barcelona) es la primera planta de hormigón en incorporar la tecnología ECOCycle®, alcanzando así un portfolio de productos basados en hormigón que incluye, como mínimo, un 10% de materiales reciclados procedentes de la construcción y demolición.

turo montcada turo montcada garraf

EL TURÓ DE MONTCADA

En esta montaña del área metropolitana de Barcelona, rodeada de autopistas y núcleos urbanos, contamos con 90 hectáreas de propiedad, de las cuales 20 eran de monte natural y 36 ya estaban restauradas, siendo una oportunidad para el uso público y la regeneración de la biodiversidad en un entorno muy humanizado. 

El Turó está incluido en el Parque Natural de la Sierra de Collserola y tenemos firmado un acuerdo de custodia del territorio con la ONG ACER para su gestión.

CANTERA LAS CUEVAS EN GARRAF

En nuestra cantera de Garraf, principal proveedor de áridos para nuestra fábrica de Montcada i Reixac, estamos llevando a cabo diversas acciones de restauración y promoción de la biodiversidad, en línea con nuestro objetivo de que nuestras canteras tengan un impacto neto positivo. 

Como resultado, se han incorporado hábitats favorables por la nidificación de dos especies que se encuentran en situación de retroceso, como el águila perdicera (Hieraaetus fasciatus) y la collalba negra (Oenanthe leucura).