REBUILD 2025

Holcim España en REBUILD 2025: innovación, sostenibilidad e industrialización para construir progreso
Primera jornada: Reconocimiento a la innovación y compromiso con la sostenibilidad
Durante el primer día, en el Auditorio Holcim, Mariano García Hoyos, director de Sostenibilidad, participó en la mesa de debate “Optimización de procesos en la fabricación de materiales de construcción y DAPs”, junto a representantes de Sika, Baublock, VEKA Ibérica y Grupo Puma. En su intervención, subrayó la importancia de integrar objetivos de descarbonización, así como de gestión del agua y la biodiversidad. “Construir mejor con menos” es ya una realidad con nuestras soluciones de hormigón ECOPact, de cemento ECOPlanet y nuestra plataforma de reciclaje de materiales de construcción y demolición, ECOCycle.
La jornada inaugural fue el escenario elegido para la entrega de los Premios IDEA, en la que participaron nuestro CEO, Ricardo de Pablos, y Verónica Martín, directora de Personas y Comunicación. Este reconocimiento destaca los proyectos de innovación interna que están impulsando nuestra transformación.
Segunda jornada: All4Zero y el futuro del ConTech
La segunda jornada estuvo centrada en la innovación. José Javier Alández, director de Desarrollo de Economía Circular, presentó All4Zero, el hub de innovación tecnológica industrial, único en España, que lanzamos junto a ArcelorMittal, Iberia y Repsol.
Además, Bengt Steinbrecher, Head Digital Partner de Holcim MAQER Ventures, intervino en una mesa redonda sobre el Ecosistema Internacional del ConTech, compartiendo experiencias con referentes como Mykor, Progreso X, Digital Bricks y Zacua Ventures.
Tercera jornada: Nuevos modelos de construcción y rehabilitación del patrimonio
En el cierre de REBUILD 2025, David Gómez Cuenca, responsable del Departamento de Construcción Sostenible, Asistencia Técnica y Prescripción, participó en la “Nuevos modelos de construir el residencial”, reflexionando sobre la colaboración entre agentes del sector para impulsar una transformación real.
Por su parte, Esther González, responsable de Prescripción, presentó nuestros morteros de cal NHL, empleados en la rehabilitación de patrimonio histórico, con ejemplos emblemáticos como el Patio de los Leones de la Alhambra de Granada y la Puerta de Alcalá en Madrid.
Asimismo, compartimos nuestra visión en el programa ‘I de Inmobiliario’ de Radio Intereconomía, dirigido por Elena Fraile Sánchez.
Una nueva forma de construir: mejor, con menor huella de carbono, circular y más rápido
Esta edición de REBUILD, elegida para realizar la presentación del PERTE de Construcción Industrializada, ha sido una excelente plataforma para reafirmar nuestro propósito de construir progreso para las personas y el planeta, impulsando la innovación, la sostenibilidad y la industrialización como pilares clave para la edificación y del nuevo parque de viviendas de nuestro país.
Os compartimos distintas galerías de imágenes de nuestro paso por REBUILD 2025.