Vicente Pedro presenta la hoja de ruta hacia la neutralidad climática de la fábrica de Holcim en Montcada i Reixac
El pasado 19 de junio, se celebró la jornada "Neutralidad climática en la industria catalana del cemento", donde Vicente Pedro, director de la fábrica de Holcim en Montcada i Reixac, expuso las principales líneas de actuación de la planta con el objetivo de descarbonizar su actividad antes de 2050.
Entre las medidas, destacó la apuesta por la economía circular, tanto en el uso de los combustibles alternativos -que en la actualidad es del 52%-, como en la tecnología ECOCycle, con la que se consigue que todos los productos tengan, como mínimo, un 10% de materiales reciclados procedentes de la construcción y la demolición. También resaltó la incorporación del transporte sostenible por parte del grupo, que en el caso de Montcada se ha llevado a cabo con el primer camión bañera 100% eléctrico. Un vehículo que circula por la Zona de Bajas Emisiones del Área Metropolitana de Barcelona y contribuye a reducir las emisiones de CO2.
La intervención de Vicente Pedro también puso en valor cómo Holcim está reformulando sus cementos para minimizar el contenido de clínker, apostando por materiales reciclados y materias primas de baja huella de carbono como escorias, puzolanas o arcillas calcinadas. Todo ello se inscribe en la hoja de ruta Net Zero de Holcim, alineada con el objetivo del Acuerdo de París.
El acto, organizado por la Fundación CEMA con el apoyo de la Generalitat de Catalunya y la participación de los principales operadores del sector, reunió a más de un centenar de expertos del mundo industrial, académico e institucional.
La participación en la jornada afianza el liderazgo de Holcim en la transformación de la industria cementera en Cataluña, consolidando el compromiso de la empresa con una construcción circular y de baja huella de carbono.