Los edificios más altos de España

Desde el inicio de la arquitectura, el ser humano siempre ha querido llegar más alto y elevar, cada vez más, los edificio. Desde 1930, fecha en la que se inauguró el primer rascacielos de España (el edificio Telefónica), las edificaciones de nuestro país no han parado de crecer, pasando de los 89,30 metros de este primer skyline español hasta los 250 metros que mide el que es actualmente el edificio más alto de España, la Torre Foster de Madrid.

Son muchos los países que destacan por sus inalcanzables construcciones y España no se queda atrás, por ello aprovechamos este post para que conozcas los edificios más grandes de este país.

Los edificios más altos de toda España

1. Torre Cepsa (anteriormente Torre Foster) (250 m):

Situada en el distrito de Fuencarral, la Torre Cepsa es parte del emblemático complejo empresarial de las Cuatro Torres de Madrid. Originalmente conocida como Torre Foster, diseñada por el renombrado arquitecto Norman Foster, esta torre se erige como el edificio más alto de España con 250 metros de altura y 45 plantas.

A lo largo de los años, ha cambiado de nombre varias veces debido a cambios en la titularidad y patrocinios corporativos, siendo actualmente propiedad de Cepsa, una de las principales compañías energéticas españolas. Esta torre no solo domina el skyline de Madrid, sino que también simboliza la modernización y el crecimiento económico de España.

2. Torre de Cristal (249 m):

La Torre de Cristal, diseñada por el arquitecto argentino César Pelli, se ubica también en el complejo de las Cuatro Torres en Madrid. Con 249 metros de altura, ocupa la segunda posición en la lista de los edificios más altos de España.

Este rascacielos no solo es notable por su impresionante altura sino también por su diseño distintivo que simula un cristal que se eleva hacia el cielo, reflejando la luz y el cielo de la capital española. La Torre de Cristal alberga oficinas de varias empresas multinacionales y es un punto de referencia en el paisaje urbano de Madrid.

3. Torre PwC (anteriormente Torre Sacyr Vallehermoso) (236 m)

La Torre PwC, diseñada por los arquitectos Carlos Rubio Carvajal y Enrique Álvarez-Sala Walter, es el tercer edificio más alto de España. Situada en el complejo Cuatro Torres Business Area en Madrid, la torre alcanza los 236 metros de altura y está compuesta por 52 pisos. Originalmente conocida como Torre Sacyr Vallehermoso, fue rebautizada como Torre PwC cuando la firma de servicios profesionales PricewaterhouseCoopers alquiló 17 plantas del edificio para establecer su sede en España.

La torre no solo alberga oficinas sino que también ofrece un hotel y varios servicios complementarios, lo que la convierte en un centro neurálgico de negocios y hospitalidad.

4. Torre Espacio (230 m)

Con sus 230 metros de altura, la Torre Espacio es una de las siluetas más reconocibles del skyline madrileño, ubicada en el complejo Cuatro Torres Business Area. Diseñada por el arquitecto estadounidense Henry N. Cobb, la torre cuenta con 57 plantas que albergan oficinas de prestigiosas firmas nacionales e internacionales, incluyendo varias embajadas y consultorías.

Este rascacielos se distingue por su forma ovalada única que se va estrechando con la altura y su fachada de vidrio que ofrece vistas panorámicas de Madrid. La Torre Espacio no solo es un centro de negocios importante, sino también un ejemplo destacado de arquitectura moderna en España.

5. Residencial In Tempo (198 m)

El Residencial In Tempo, con sus imponentes 198 metros de altura, se alza como el rascacielos residencial más alto de España y está ubicado en Benidorm, conocida como la 'Nueva York del Mediterráneo' por su densa concentración de altos edificios. Este edificio destaca no solo por su altura sino también por su diseño único en forma de 'M', que simboliza un portal hacia el cielo. Concluido en 2014, el In Tempo cuenta con 47 pisos que ofrecen vistas panorámicas del paisaje costero. Esta torre no solo redefine el horizonte de Benidorm, sino que también establece un nuevo estándar en vivienda de lujo y diseño arquitectónico innovador.

6. Gran Hotel Bali (186 m)

El Gran Hotel Bali de Benidorm, con una altura de 186 metros, sigue siendo uno de los edificios más altos de España y el hotel más alto de Europa. Desde su inauguración en 2002, el hotel no solo ha sido un punto de referencia por su imponente estructura, sino también por su impacto en el turismo de la región. Diseñado por el arquitecto Antonio Escario, el edificio destaca por su forma angular y sus vistas espectaculares del Mediterráneo.

Además de ofrecer lujosas instalaciones hoteleras, el Gran Hotel Bali se ha convertido en un icono arquitectónico y un motor económico para la zona.

7. Torre Caleido (181 m)

La Torre Caleido es una de las adiciones más recientes al perfil urbano de Madrid, situada dentro del complejo de las Cuatro Torres. Esta estructura alcanza una altura de 181 metros, convirtiéndola en el quinto rascacielos más alto en este icónico conjunto arquitectónico. Completada en 2021, la Torre Caleido se distingue por su diseño innovador y su funcionalidad mixta, albergando instalaciones educativas para el Instituto de Empresa (IE University), así como espacios para oficinas y comercio.

Su construcción refleja un enfoque hacia la sostenibilidad y la eficiencia energética, marcando un nuevo estándar en la arquitectura de rascacielos en España.

8. Torre Sevilla (anteriormente Torre Pelli) (180.5 m)

La Torre Sevilla, diseñada por el reconocido arquitecto argentino César Pelli, es una de las estructuras más altas de Sevilla y un hito arquitectónico en la capital andaluza. Alcanzando una altura de 180.5 metros, este edificio es notable no solo por su tamaño sino también por su diseño moderno y su funcionalidad mixta que incluye oficinas, un centro comercial y espacios de ocio.

Finalizada en 2015, la Torre Sevilla ha transformado el paisaje urbano de la ciudad y se ha convertido en un centro de atracción tanto para negocios como para turismo, reforzando la posición de Sevilla como un hub importante en el sur de España.

9. Torre Iberdrola (165 m)

La Torre Iberdrola, situada en el corazón de Bilbao, es un emblema de modernidad y sostenibilidad. Diseñada por el arquitecto César Pelli, la torre alcanza una altura de 165 metros, lo que la convierte en uno de los rascacielos más altos de España y el punto más alto de la ciudad de Bilbao.

Completada en 2011, la Torre Iberdrola alberga oficinas de numerosas empresas, incluida la sede de Iberdrola, y es conocida por su diseño ecológico y eficiente energéticamente. La estructura de cristal refleja el dinamismo y la transformación de Bilbao en un centro internacional de negocios y cultura.

10. Torre Picasso (157 m)

La Torre Picasso, una obra del arquitecto Minoru Yamasaki, se encuentra en el complejo AZCA de Madrid y se mantiene como uno de los rascacielos emblemáticos de la ciudad. Con una altura de 157 metros, fue en su momento el edificio más alto de Madrid y sigue siendo uno de los más reconocidos. Completada en 1988, la Torre Picasso se distingue por su estilo modernista y su estructura de granito y vidrio que refleja el cielo madrileño. Originalmente destinada a ser la sede de una importante empresa petrolera, hoy alberga oficinas de diversas firmas internacionales, consolidándose como un centro neurálgico de negocios en la capital española.

La carrera por tocar el cielo nunca cesa, y los rascacielos de España son un testimonio vibrante de esta ambición arquitectónica. Desde la icónica Torre Cepsa hasta la impresionante Torre Picasso, cada edificio no solo refleja la innovación en diseño y tecnología, sino que también simboliza el crecimiento y la transformación de las ciudades españolas en centros de negocio y cultura de talla mundial. Estas estructuras no solo dominan el horizonte, sino que definen la identidad de las metrópolis que las albergan, continuando la tradición de innovación y excelencia en el campo de la ingeniería y la arquitectura. A medida que el paisaje urbano sigue evolucionando, estos gigantes de concreto y cristal seguirán siendo pilares de inspiración y emblemas de progreso.

Fuentes:  Los 10 edificios más altos de España de El Mundo, La Lista de los 25 rascacielos más altos de España de ELLE Decor