Reproducción de aves rupícolas en enclaves mineros

LafargeHolcim España en colaboración con Universidad de Alcalá y FIRE.

 

En el marco del convenio firmado entre LafargeHolcim y la Fundación Internacional para la Restauración de Ecosistemas (FIRE) y la colaboración de la Universidad de Alcalá, en el año 2009, Zoë Rohrer, bióloga y graduada del Máster Universitario en Restauración de Ecosistemas, bajo la dirección de Salvador Rebollo, Profesor Titular de Ecología en la Universidad de Alcalá, desarrolló una tesis doctoral en nuestras canteras.

Mediante el muestreo de aves y actuaciones en las canteras, se estudiaron las especies presentes y sus preferencias de hábitat y se detectaron las oportunidades que ofrecen las distintas morfologías de las canteras de LafargeHolcim en España para la mejora de los hábitats para aves rupícolas.

Las conclusiones de este proyecto han permitido identificar propuestas concretas de aplicación para la compañía en las canteras, y han servido de base para la elaboración de publicaciones de carácter divulgativo orientadas a la educación ambiental. 

En esta tesis doctoral se seleccionaron dos especies modelo, el búho real y el avión zapador, para estudiar su dieta, la selección de hábitats, la conciliación con la actividad minera, etc.

Entre otros, los resultados de esta tesis indicaron que las canteras presentan una comunidad variada de aves que anidan en roquedos y que, para algunas especies, estos lugares podrían ser importantes como hábitats de reproducción. Se pudo determinar que el búho real es un depredador especializado en enclaves mineros, con el conejo como principal presa, y que su frecuente presencia no genera riesgo de depredación excesiva sobre otras comunidades de aves rupícolas.

Por otro lado, la presencia del avión zapador fue muy importante en las canteras y su reproducción en las mismas es posible con una serie de recomendaciones de manejo y acciones de restauración que se describen en esta tesis.

718 Results

En España, el transporte por vía marítima es el medio más utilizado para el comercio internacional, y contamos con puertos muy importantes a nivel de mercancías...

Abastecer a la industria responsable de la extracción de recursos naturales, a compañías mineras, a las administraciones y empresas responsables de la gestión...

La red de carreteras españolas está compuesta por carreteras, autovías y autopistas que discurren por todo el territorio nacional, siendo la infraestructura que...

En Holcim España contamos con una amplia gama de productos y soluciones para la construcción de pozos terrestres o marítimos con la tecnología más avanzada del...

Sabemos que vivimos en un mundo en constante cambio. Pero los acontecimientos del último año, marcado por la irrupción de la pandemia de la COVID-19, nos han...

Entre los retos ambientales a los que nos enfrentamos en la actualidad, el cambio climático destaca como uno de los principales. Conscientes de que las empresas...

Aprovechamiento del ciclo de vida de los recursos En Holcim reconocemos que los valiosos recursos de nuestro mundo son finitos y ponemos de nuestra parte para...

Desde Geocycle España se lleva trabajando en la gestión de residuos desde hace más de 25 años, ofreciendo soluciones a medida para una gran variedad de sectores...

La pérdida de biodiversidad y servicios ecosistémicos es una de las grandes preocupaciones a nivel internacional y que afecta, no sólo a nuestra calidad de vida...

La gestión responsable de los bosques es básica para los servicios ecosistémicos y, por ello, desde 2007 iniciamos el proceso de demandar la certificación FSC®...

Desde Holcim existe un compromiso con la gestión responsable del agua, que se materializa a través de los objetivos del Grupo de reducir su huella hídrica.

Durante 2017 y 2018, en Holcim España no se registró ningún accidente mortal, ni enfermedades profesionales. A continuación se acompañan tablas donde se...

Los informes de sostenibilidad muestran la gestión responsable de la empresa desde un enfoque de 360º. Para dar información fehaciente, son los propios...

Licenciada en Ciencias Biológicas por la Universidad Autónoma de Madrid y Técnico Superior en Desarrollo Rural por la Universidad de Córdoba. Siempre ha estado...

Co-fundador y CEO de Ecoavantis, agencia especializada en sostenibilidad, comunicación y nuevas tecnologías. Ha dirigido proyectos relacionados con la...

Fundador y director ejecutivo (CEO) de Ecoacsa Reserva de Biodiversidad, una empresa que desarrolla toda su actividad en lo relativo a los mercados ambientales...

Directora de la Fundación Empresa y Clima, es licenciada en Farmacia por la Universidad de Barcelona; Máster en Ingeniería del Agua por la Universidad...

Profesional independiente, asesora de organizaciones empresariales, sociales, y académicas en procesos de relación con grupos de interés y estrategias de cambio...

Directora de AGORA, revista digital de Sostenibilidad, y Directora de la consultora ANSARI Innovación social. Doctora en Derecho, Máster en Comunidades Europeas...