Reproducción de aves rupícolas en enclaves mineros

LafargeHolcim España en colaboración con Universidad de Alcalá y FIRE.

 

En el marco del convenio firmado entre LafargeHolcim y la Fundación Internacional para la Restauración de Ecosistemas (FIRE) y la colaboración de la Universidad de Alcalá, en el año 2009, Zoë Rohrer, bióloga y graduada del Máster Universitario en Restauración de Ecosistemas, bajo la dirección de Salvador Rebollo, Profesor Titular de Ecología en la Universidad de Alcalá, desarrolló una tesis doctoral en nuestras canteras.

Mediante el muestreo de aves y actuaciones en las canteras, se estudiaron las especies presentes y sus preferencias de hábitat y se detectaron las oportunidades que ofrecen las distintas morfologías de las canteras de LafargeHolcim en España para la mejora de los hábitats para aves rupícolas.

Las conclusiones de este proyecto han permitido identificar propuestas concretas de aplicación para la compañía en las canteras, y han servido de base para la elaboración de publicaciones de carácter divulgativo orientadas a la educación ambiental. 

En esta tesis doctoral se seleccionaron dos especies modelo, el búho real y el avión zapador, para estudiar su dieta, la selección de hábitats, la conciliación con la actividad minera, etc.

Entre otros, los resultados de esta tesis indicaron que las canteras presentan una comunidad variada de aves que anidan en roquedos y que, para algunas especies, estos lugares podrían ser importantes como hábitats de reproducción. Se pudo determinar que el búho real es un depredador especializado en enclaves mineros, con el conejo como principal presa, y que su frecuente presencia no genera riesgo de depredación excesiva sobre otras comunidades de aves rupícolas.

Por otro lado, la presencia del avión zapador fue muy importante en las canteras y su reproducción en las mismas es posible con una serie de recomendaciones de manejo y acciones de restauración que se describen en esta tesis.

739 Results

Este es el Mapa del sitio de Holcim España. Contiene un listado de todas las páginas de nuestro sitio para facilitar la indexación.

El presente documento (conjuntamente con todos los documentos en él mencionados) establece las condiciones por las que se rige el uso del sitio www.holcim.es...

Política de uso de cookies El propósito de nuestra Política de cookies es proporcionarte la información sobre las características y finalidades de las cookies...

LafargeHolcim España invirtió más de 15 M€ en proyectos medioambientales, destinando más del 75% a acciones de reducción de su huella de carbono
LafargeHolcim consolida su liderazgo en soluciones de construcción sostenible con ECOPlanet, su nueva gama de cementos bajos en carbono

Holcim España en colaboración con ACER, Universidad de Castilla-La Mancha y Cinclus. Localización: Yepes-Ciruelos (Toledo) y Montcada i Reixac (Barcelona).