Reproducción de aves rupícolas en enclaves mineros

LafargeHolcim España en colaboración con Universidad de Alcalá y FIRE.

 

En el marco del convenio firmado entre LafargeHolcim y la Fundación Internacional para la Restauración de Ecosistemas (FIRE) y la colaboración de la Universidad de Alcalá, en el año 2009, Zoë Rohrer, bióloga y graduada del Máster Universitario en Restauración de Ecosistemas, bajo la dirección de Salvador Rebollo, Profesor Titular de Ecología en la Universidad de Alcalá, desarrolló una tesis doctoral en nuestras canteras.

Mediante el muestreo de aves y actuaciones en las canteras, se estudiaron las especies presentes y sus preferencias de hábitat y se detectaron las oportunidades que ofrecen las distintas morfologías de las canteras de LafargeHolcim en España para la mejora de los hábitats para aves rupícolas.

Las conclusiones de este proyecto han permitido identificar propuestas concretas de aplicación para la compañía en las canteras, y han servido de base para la elaboración de publicaciones de carácter divulgativo orientadas a la educación ambiental. 

En esta tesis doctoral se seleccionaron dos especies modelo, el búho real y el avión zapador, para estudiar su dieta, la selección de hábitats, la conciliación con la actividad minera, etc.

Entre otros, los resultados de esta tesis indicaron que las canteras presentan una comunidad variada de aves que anidan en roquedos y que, para algunas especies, estos lugares podrían ser importantes como hábitats de reproducción. Se pudo determinar que el búho real es un depredador especializado en enclaves mineros, con el conejo como principal presa, y que su frecuente presencia no genera riesgo de depredación excesiva sobre otras comunidades de aves rupícolas.

Por otro lado, la presencia del avión zapador fue muy importante en las canteras y su reproducción en las mismas es posible con una serie de recomendaciones de manejo y acciones de restauración que se describen en esta tesis.

718 Results

El sector de la construcción, punta de lanza de la innovación tecnológica, se está reinventando gracias a la digitalización transformadora. Los expertos estiman que se podrá reducir el tiempo de proceso hasta un 98%.

Aprende todo sobre el peso del hormigón, desde cómo se calcula hasta su importancia en la construcción. Descubre la densidad del hormigón y cómo influye en tus proyectos.

Descubre cómo elegir el mortero para albañilería adecuado para tu proyecto de construcción. Conoce las opciones de Holcim y las ventajas de utilizar productos de alta calidad.

Descubre cómo el código estructural del hormigón es fundamental para el diseño, construcción y mantenimiento de estructuras de hormigón, asegurando la conformidad con los más altos estándares de seguridad.

Descubre cómo la calculadora de cargas de construcción puede transformar la manera en que planificas y ejecutas tus proyectos, garantizando precisión, seguridad y eficiencia.

Aprende cómo hacer hormigón en hormigonera, conoce los pasos, consejos y las ventajas de utilizar esta máquina en tus proyectos de construcción.

Descubre qué es el hormigón de fraguado rápido, cómo funciona, sus aplicaciones y ventajas en la industria de la construcción. Aprende sobre este material innovador que está transformando la forma en que construimos.

Antigua cantera de caliza de Holcim España, fue restaurada para impulsar un innovador proceso de rehabilitación que priorizaba la biodiversidad, apostando por la recuperación de hábitats y especies.

Los premios “Fallas más sostenibles”, una iniciativa de la fábrica de Holcim en Sagunto, la comisión fallera de Plaza del Sol se alzó con el primer premio. La AC El Mocaor y la AC Els Vents, fueron reconocidas con el segundo y tercer premio, respectivamente.

Holcim España ha recibido el certificado Marca N Sostenible de AENOR para sus cementos. Se trata de la primera y única certificación de sostenibilidad en España, cuyo objetivo es impulsar la transformación de los sectores industriales hacia un mayor compromiso con la sostenibilidad en tres aspectos: ambiental, social y de gobernanza.

Holcim España participa, por segundo año consecutivo, como Global Partner en Rebuild, la gran cita de construcción industrializada, digitalización y sostenibilidad para promover nuevos modelos constructivos basados en soluciones sostenibles y circulares.

La fábrica de Holcim en Jerez de la Frontera celebra este 2024 un importante hito al cumplir medio siglo de historia y contribución en el ámbito económico y social de la región.

Holcim se asocia a Green Building Council España como aliado estratégico para la promoción de la edificación sostenible, con la finalidad de impulsar prácticas de construcción circulares y sostenibles en el sector de la edificación.

La dirección de la empresa Holcim ha prorrogado, por un año más, el convenio de custodia del Turó de Montcada i Reixac con la Asociación para la Conservación del Entorno y la Investigación (ACER).

Gracias a una reducción de más del 5% en sus emisiones (GEI), Geocycle consigue, por cuarto año consecutivo, el sello 'Calculo y Reduzco' del MITECO.

Una economía circular global nos permitirá satisfacer las necesidades de las personas al tiempo que reduciremos los recursos naturales que extraemos y utilizamos.

Holcim una de las mejores empresas para trabajar en España. Pone en valor su compromiso de mejorar el entorno laboral y los altos estándares en la gestión de personas a través de políticas que apuestan por el bienestar de los trabajadores y fomentan el talento.

Acuerdo entre Holcim y Artepref para la entrada de Holcim en el mercado de la construcción industrializada, mediante la participación en el capital de Artepref

Descubre qué son las vigas de hormigón, cómo funcionan, sus tipos y su importancia en la construcción. Explora el papel vital de estas estructuras en la arquitectura actual.

Aprende cómo hacer hormigón armado, entiende su funcionamiento y explora sus usos y ventajas en la construcción. Una guía esencial para profesionales y aficionados.

Descubre qué es el hormigón armado, cómo funciona y sus aplicaciones en la construcción. Explora los beneficios y la importancia de este material en la ingeniería moderna.