Reproducción de aves rupícolas en enclaves mineros

LafargeHolcim España en colaboración con Universidad de Alcalá y FIRE.

 

En el marco del convenio firmado entre LafargeHolcim y la Fundación Internacional para la Restauración de Ecosistemas (FIRE) y la colaboración de la Universidad de Alcalá, en el año 2009, Zoë Rohrer, bióloga y graduada del Máster Universitario en Restauración de Ecosistemas, bajo la dirección de Salvador Rebollo, Profesor Titular de Ecología en la Universidad de Alcalá, desarrolló una tesis doctoral en nuestras canteras.

Mediante el muestreo de aves y actuaciones en las canteras, se estudiaron las especies presentes y sus preferencias de hábitat y se detectaron las oportunidades que ofrecen las distintas morfologías de las canteras de LafargeHolcim en España para la mejora de los hábitats para aves rupícolas.

Las conclusiones de este proyecto han permitido identificar propuestas concretas de aplicación para la compañía en las canteras, y han servido de base para la elaboración de publicaciones de carácter divulgativo orientadas a la educación ambiental. 

En esta tesis doctoral se seleccionaron dos especies modelo, el búho real y el avión zapador, para estudiar su dieta, la selección de hábitats, la conciliación con la actividad minera, etc.

Entre otros, los resultados de esta tesis indicaron que las canteras presentan una comunidad variada de aves que anidan en roquedos y que, para algunas especies, estos lugares podrían ser importantes como hábitats de reproducción. Se pudo determinar que el búho real es un depredador especializado en enclaves mineros, con el conejo como principal presa, y que su frecuente presencia no genera riesgo de depredación excesiva sobre otras comunidades de aves rupícolas.

Por otro lado, la presencia del avión zapador fue muy importante en las canteras y su reproducción en las mismas es posible con una serie de recomendaciones de manejo y acciones de restauración que se describen en esta tesis.

718 Results

En Holcim España, la calidad de nuestros productos es una herramienta fundamental en la gestión de nuestras actividades, con el objetivo final de ofrecer a...

Consulta y descarga los certificados de control de producción en fábrica emitidos por AENOR EN CONSTRUCCIÓN. Buscando la calidad.

¿Cuál es el reto del CO2? La lucha contra el cambio climático Esta es una prioridad a nivel global, y especialmente en Europa donde la legislación comunitaria...

En Holcim España nuestro foco está en el cliente. Escuchamos las necesidades y características específicas y, si es necesario, desarrollamos conjuntamente la...

El Libro Verde de Soluciones Constructivas de Holcim es el primer catálogo del sector del hormigón y del cemento que recoge los productos y soluciones que mejor...

Con el objetivo de contribuir a la digitalización del sector de materiales y soluciones constructivas, desde Holcim España ponemos a tu disposición una librería...

Hogar dulce hogar. En la construcción de una vivienda unifamiliar priman las características estéticas y de durabilidad, de bajo consumo energético, además de...

Para promotores, arquitectos y constructores, la construcción de residencial colectivo requiere que la entrega de llaves se haga de manera rápida, aplicando el...

Oficinas, centros comerciales, hoteles, supermercados o edificios de la administración pública tienen un denominador común: son inversiones significativas a...

arreteras, minas, puertos, presas o parques eólicos, todos ellos son proyectos de gran complejidad que suponen grandes inversiones. Desde Holcim España...

Para satisfacer la demanda global de energía es necesario que las construcciones de la infraestructura necesaria sean seguras, fiables, rentables y de alto...

El sistema ferroviario español está compuesto, según datos de ADIF, por infraestructuras en las que diariamente circulan más de 5.000 trenes, además de ser el...