Reproducción de aves rupícolas en enclaves mineros

LafargeHolcim España en colaboración con Universidad de Alcalá y FIRE.

 

En el marco del convenio firmado entre LafargeHolcim y la Fundación Internacional para la Restauración de Ecosistemas (FIRE) y la colaboración de la Universidad de Alcalá, en el año 2009, Zoë Rohrer, bióloga y graduada del Máster Universitario en Restauración de Ecosistemas, bajo la dirección de Salvador Rebollo, Profesor Titular de Ecología en la Universidad de Alcalá, desarrolló una tesis doctoral en nuestras canteras.

Mediante el muestreo de aves y actuaciones en las canteras, se estudiaron las especies presentes y sus preferencias de hábitat y se detectaron las oportunidades que ofrecen las distintas morfologías de las canteras de LafargeHolcim en España para la mejora de los hábitats para aves rupícolas.

Las conclusiones de este proyecto han permitido identificar propuestas concretas de aplicación para la compañía en las canteras, y han servido de base para la elaboración de publicaciones de carácter divulgativo orientadas a la educación ambiental. 

En esta tesis doctoral se seleccionaron dos especies modelo, el búho real y el avión zapador, para estudiar su dieta, la selección de hábitats, la conciliación con la actividad minera, etc.

Entre otros, los resultados de esta tesis indicaron que las canteras presentan una comunidad variada de aves que anidan en roquedos y que, para algunas especies, estos lugares podrían ser importantes como hábitats de reproducción. Se pudo determinar que el búho real es un depredador especializado en enclaves mineros, con el conejo como principal presa, y que su frecuente presencia no genera riesgo de depredación excesiva sobre otras comunidades de aves rupícolas.

Por otro lado, la presencia del avión zapador fue muy importante en las canteras y su reproducción en las mismas es posible con una serie de recomendaciones de manejo y acciones de restauración que se describen en esta tesis.

718 Results

Profesor asociado doctor de varias asignaturas de grado y máster sobre Construcción para el Desarrollo Sostenible, dentro del Departamento de Construcciones...

Arquitecto por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid y Especialista en Análisis y Dirección de Proyectos Inmobiliarios por la Universidad...

Nuestra meta es contribuir al aumento de la biodiveridad en los espacios mineros y ofrecer a la ciudadanía espacios vivos para su uso público. Nuestro método se...

En Holcim somos conscientes del papel de las empresas privadas en la resolución de los problemas ambientales, por lo que hemos apostado por conseguir en...

Desde Holcim incorporamos las propuestas de grupos locales y especialistas en conservación de la naturaleza en la restauración de nuestras canteras. Llevamos...

Holcim España en colaboración con Universidad de Castilla-La Mancha y Grupo Plegadis. Localización: cantera de Holcim en Yepes-Ciruelos (Toledo).

En Holcim trabajamos a lo largo del territorio español en el cual disponemos de cinco fábricas que, coordinadas con nuestra Dirección de Medio Ambiente y...

En Andalucía, Holcim tiene presencia significativa en Carboneras y Jerez. En ambas localidades estamos realizando trabajos de mejora y potenciación de la...

En Castilla-La Mancha estamos desarrollando algunos de los proyectos más innovadores y emblemáticos en cuanto a restauración de canteras y potenciación de la...

En Cataluña, Holcim cuenta, entre otras instalaciones, con una fábrica en Montcada i Reixac desde la cual se lideran y coordinan todas las actuaciones en cuanto...

En la Comunidad Valenciana, Holcim cuenta, entre otras instalaciones, con una fábrica en Sagunto (Valencia) desde la cual se lideran y coordinan todas las...

En la Comunidad de Madrid, además de contar con nuestras oficinas centrales y 6 plantas de hormigón, desarrollamos algunos de nuestros proyectos de restauración...

La geología es la base de nuestra actividad industrial, por lo cual, debemos dar el valor que se merece al patrimonio geológico español. Estos tres proyectos...

Las zonas húmedas son de los ecosistemas más productivos del planeta y nuestras canteras son una excelente oportunidad para crear o favorecer estos ambientes...

Esta pequeña ave, emparentada con las golondrinas, necesita paredes arenosas donde hacer sus nidos y reproducirse. Y los espacios mineros, si son gestionados...

Este premio tiene como finalidad impulsar y reconocer la capacidad emprendedora, la innovación, el talento y la creatividad empresarial en el desarrollo de...