Personas y Comunidades

PROSPERANDO CON NUESTRA GENTE Y NUESTRAS COMUNIDADES

En Holcim, estamos construyendo progreso para las personas y el planeta, defendiendo los más altos estándares sobre derechos humanos y encabezando un amplio programa de iniciativas sociales.

La diligencia debida y la formación universal son fundamentales para integrar el respeto de los derechos humanos en todas nuestras operaciones, actividades empresariales y relaciones. Ponemos a las personas en el centro de todo lo que hacemos, y hemos implantado una nueva política para atender mejor a nuestra gente y nuestras comunidades.

 

NUESTROS COMPROMISOS

Las políticas nuevas y actualizadas, implantadas en 2022, con el firme respaldo de la alta dirección, describen nuestro compromiso y enfoque en materia de derechos humanos

 
objetivos personas y comunidades

 

 

En esta área de nuestro Plan 2030, respondemos a los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas:

iconos personas y comunidades

 

Salud y Seguridad: nuestras áreas de enfoque

<p>Por ello, alcanzar la meta de cero daños para nuestros empleados, contratistas y terceras partes que intervienen en nuestra actividad, es un aspecto de gran relevancia y nos hace trabajar hacia la mejora continua de nuestros procesos. La Salud y la Seguridad está presente en todas las actividades que llevamos a cabo y en todos los ámbitos de nuestra actividad y constituye un asunto que está por encima de cualquier otra cuestión del negocio.</p>

Nuestra prioridad

<p>A lo largo de 2017 y 2018 se implantaron siete proyectos que se materializaron en sistemas de gestión de las distintas actividades de la compañía con fuerte impacto en la Salud y Seguridad de los empleados propios y de las empresas contratistas. Así, actualmente contamos con un portal interno, el “Portal Zero”, que nos permite involucrar a todos los empleados en actividades preventivas, como inspecciones de instalaciones, inspecciones operativas de transporte y vehículos, tratamiento de accidentes, buenas prácticas, etc. Constituye el mejor vehículo de participación de empleados en la gestión de la Salud y Seguridad de nuestra empresa.</p>

Nuestro compromiso: Seguridad

Llevamos a cabo nuestra actividad con el objetivo de cero daños. Con la finalidad de reducir la siniestralidad en el transporte, durante 2017 y 2018, se realizaron distintas actividades tendentes a mejorar la formación de los conductores de vehículos pesados.

La gestión interna de la Salud y la Seguridad, principal clave de éxito

Nuestra voluntad de alcanzar los máximos estándares en Salud y Seguridad de forma homogénea en todos nuestros centros nos ha llevado a implantar medidas de Salud y Seguridad cuyos términos son muchas veces más severos que la legislación nacional e internacional aplicable. Como proyecto a medio-largo plazo, nos hemos puesto el objetivo de conseguir la certificación ISO 45001.

Formación en Salud y Seguridad

Para conseguir nuestros objetivos, la formación continua es absolutamente necesaria. En 2018, el número de horas invertidas por nuestros empleados en Salud y Seguridad ascendió a 2.500.

Indicadores

La implicación de nuestros empleados es esencial para el éxito. Medimos el desempeño en Salud y Seguridad por el número de actividades de liderazgo realizadas por nuestros empleados tales como las observaciones preventivas, las inspecciones de seguridad, las inspecciones de carga y descarga y transporte, entre otros. Durante 2017, nuestros empleados llevaron a cabo 9.200 observaciones preventivas y 4.100 inspecciones, mientras que durante 2018 fueron 8.200 observaciones y 3.900 inspecciones. Quiero saber más sobre los indicadores de Salud y Seguridad.

Programas de higiene industrial

En 2018 se completó un estudio psicosocial que debe servir de base para seguir la línea de mejora del bienestar y la salud laboral. Del estudio destacan los siguientes factores, para los cuales se está trabajando en un plan de acción específico para el periodo 2019-2022.

Dias de la Salud y Seguridad

Los Días de la Salud y la Seguridad es una iniciativa corporativa que se organiza anualmente en los 80 países en los que el Grupo tiene presencia con la finalidad de revisar los procedimientos y evitar así situaciones de riesgo. Bajo el lema "Zero trabajos inseguros" en 2017 y “Tu decisión, tu Seguridad, tu vida” en 2018.

Prácticas de empleo

Entorno seguro y saludable

Alcanzar los máximos estándares en Salud y Seguridad de forma homogénea en todos nuestros centros en 2018, ha hecho que obtengamos las certificaciones con mayor reconocimiento internacional en este ámbito: OHSAS 18001.

Diversidad e igualdad de oportunidades

Trabajamos por impulsar condiciones de igualdad entre todos los trabajadores, favoreciendo de este modo un ambiente diverso e inclusivo en la compañía, con independencia de la nacionalidad, el género o el grado de discapacidad, entre otros.

Gestión del talento y oportunidades de desarrollo

LafargeHolcim reconoce y valora la formación como un elemento clave, tanto para el desarrollo personal y profesional de los empleados, como para la mejora de la competitividad y de su empleabilidad. Por ello, contamos con programas de formación en diferentes áreas de conocimiento.

También contamos con programas específicos que favorecen la retención del talento y el desarrollo profesional de nuestros empleados, tales como “Cambio de puesto”, que permite la rotación interna y nos hace ser más flexibles y generar sinergias entre departamentos, y “Desarrollo y Reciclaje”, entre otros.

Durante 2018 se contabilizaron 20.898 horas de formación35, correspondiendo a una media de 29 horas por persona. De estas horas, 11.028 corresponden a la categoría management y 9.870 a otros empleados.

Comunicación interna

La comunicación interna juega un papel importante en relación al diseño e implementación de todos nuestros proyectos, para los que se trabajan planes de comunicación de acompañamiento específicos. Nuestro compromiso es, además, generar una comunicación transversal y con escucha activa.

 
Diálogo y compromiso con los grupos de interés
Desde LafargeHolcim España nos hemos puesto como objetivo mantener un diálogo fluido y transparente con todos nuestros grupos de interés, que son aquellos que tienen influencia sobre nuestras actividades y toma de decisiones, y que a su vez reciben el impacto de nuestras acciones.
Diálogo y acercamiento a la comunidad local

Cada uno de los centros productivos de LafargeHolcim España dispone de un Plan de Acercamiento a la Comunidad, los cuales establecen acciones e iniciativas que promueven el desarrollo local, apoyando el fomento de habilidades profesionales, la transferencia de conocimientos y el acceso a servicios e infraestructuras sociales. Estos Planes son revisados y actualizados anualmente y son establecidos en torno a cinco áreas prioritarias de actuación: Salud, Empleo, Educación, Medio ambiente y Desarrollo de infraestructuras.

personas y comunidades
Compromiso con la comunidad local

Nuestro compromiso con las comunidades locales está basado en el establecimiento de relaciones a largo plazo. Este compromiso se mide tanto a través de nuestras aportaciones económicas, teniendo en cuenta aspectos tales como el pago de impuestos, la contratación de servicios, el establecimiento de convenios, o el pago de salarios, como de nuestros programas e iniciativas con impacto social (Inversión Social Estratégica (proyectos de RSC) e iniciativas de innovación y desarrollo local).

 
Cadena de suministro

Gestión responsable de la cadena de suministro

La compañía cuenta con un Código de Conducta de Proveedores, alineado con los 10 principios del Pacto Mundial de las Naciones Unidas, que establece pautas de comportamiento en 10 temáticas clave (salud y Seguridad, Protección, Condiciones de trabajo, Libertad de asociación y exclusión de represalias, Trabajo forzado, Trabajo infantil, Exclusión de la discriminación, Cumplimiento regulatorio medioambiental, Soborno y corrupción y Legislación de competencia). En los contratos de proveedores y contratistas se incluyen cláusulas en las que estos declaran conocer y asumir, en su relación contractual con LafargeHolcim España, los principios del Pacto Mundial y del Código de Conducta de Proveedores, establecido por el Grupo a nivel global. 

proveedores 4

 

Compromiso con nuestro entorno

LafargeHolcim España busca generar valor compartido en los entornos en los que opera, por lo que durante los ejercicios 2017 y 2018, en torno al 95 del volumen de compras de bienes y servicios en España se realizaron a proveedores locales.