Reproducción de aves rupícolas en enclaves mineros

LafargeHolcim España en colaboración con Universidad de Alcalá y FIRE.

 

En el marco del convenio firmado entre LafargeHolcim y la Fundación Internacional para la Restauración de Ecosistemas (FIRE) y la colaboración de la Universidad de Alcalá, en el año 2009, Zoë Rohrer, bióloga y graduada del Máster Universitario en Restauración de Ecosistemas, bajo la dirección de Salvador Rebollo, Profesor Titular de Ecología en la Universidad de Alcalá, desarrolló una tesis doctoral en nuestras canteras.

Mediante el muestreo de aves y actuaciones en las canteras, se estudiaron las especies presentes y sus preferencias de hábitat y se detectaron las oportunidades que ofrecen las distintas morfologías de las canteras de LafargeHolcim en España para la mejora de los hábitats para aves rupícolas.

Las conclusiones de este proyecto han permitido identificar propuestas concretas de aplicación para la compañía en las canteras, y han servido de base para la elaboración de publicaciones de carácter divulgativo orientadas a la educación ambiental. 

En esta tesis doctoral se seleccionaron dos especies modelo, el búho real y el avión zapador, para estudiar su dieta, la selección de hábitats, la conciliación con la actividad minera, etc.

Entre otros, los resultados de esta tesis indicaron que las canteras presentan una comunidad variada de aves que anidan en roquedos y que, para algunas especies, estos lugares podrían ser importantes como hábitats de reproducción. Se pudo determinar que el búho real es un depredador especializado en enclaves mineros, con el conejo como principal presa, y que su frecuente presencia no genera riesgo de depredación excesiva sobre otras comunidades de aves rupícolas.

Por otro lado, la presencia del avión zapador fue muy importante en las canteras y su reproducción en las mismas es posible con una serie de recomendaciones de manejo y acciones de restauración que se describen en esta tesis.

718 Results

Holcim España nombra a José María Gómez como director de la planta de Sagunto.  Gómez asume este nuevo reto con el objetivo de acelerar la estrategia del Grupo, impulsando la innovación y reforzando el compromiso con la sostenibilidad.

Holcim anuncia que Amrize será el nombre de su negocio en Norteamérica tras la ejecución de la escisión planificada. Como empresa pública independiente, Amrize se convertirá en la principal compañía de soluciones para la construcción en Norteamérica.

Compromiso de Holcim Montcada con la valorización del patrimonio industrial y su integración en la estrategia turística del territorio, contribuyendo al desarrollo económico y cultural de la comarca.

Compromís de Holcim Montcada amb la valorització del patrimoni industrial i la seva integració en l'estratègia turística del territori, contribuint al desenvolupament econòmic i cultural de la comarca.

Permetrà desenvolupar al Museu del Ciment projectes conjunts en l'àmbit tècnic, patrimonial i divulgatiu per promoure la preservació d'aquest singular espai i posar en valor el patrimoni industrial, científic i tecnològic del sector del ciment.

Colaboración estratégica entre el Museo Nacional de la Ciencia y la Técnica de Catalunya y Holcim para potenciar el Museo del Cemento de Castellar de n’Hug

Hoy charlamos con el prestigioso arquitecto Juan Ignacio Mera, Director de la Cátedra Manuel de las Casas y Director de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Castilla-La Mancha.

La conocida como la ciencia aplicada a la resolución de problemas lo ha vuelto a hacer, esta vez, con la llegada de las casas con hormigón 3D.

El pasado 22 de mayo, celebramos el Día Mundial de la Biodiversidad. Este día resalta el valor incalculable de la biodiversidad para las generaciones presentes y futuras.

Repasamos la historia del cemento Portland, qué es, tipos, sus ventajas y beneficios. Todo lo que necesitas saber sobre cemento Portland.

Descubre qué es el hormigón drenante, sus ventajas, aplicaciones y cómo Holcim ofrece soluciones sostenibles para el drenaje eficiente en entornos urbanos.

Retomamos la historia del cemento, desde los usos que ya hicieron de él los romanos a las nuevas investigaciones en torno al hormigón y al cemento que se desarrollaron  a mediados del s. XVIII

El sector de la construcción en España continúa mostrando señales de fortalecimiento este 2025

Tu experiencia es lo que te hace único: en Holcim empoderamos a las personas para que puedan ser ellas mismas en el trabajo.

Si hay un material duradero, y no solo por su composición, sino por el tiempo que abarca su historia, este es el cemento

Dentro del campo de la ingeniería civil, la construcción de túneles viarios constituye uno de los retos más complejos por su diseño y planificación.

Estas cinco torres inclinadas destacan no solo por su inclinación, sino por la historia, el entorno o la audacia con la que se mantienen en pie.

En la actualidad son tendencia opciones de descanso en espacios que eran los preferidos de generaciones anteriores: los balnearios.

Enagás, Holcim y Saggas han anunciado un acuerdo para el desarrollo conjunto de un proyecto innovador para la descarbonización de la industria intensiva en emisiones de CO2 de proceso, en el marco de una visita técnica a Sagunto.

Iniciativas destacadas que reflejan las soluciones innovadoras y sostenibles de construcción de Holcim, tanto en nuevas edificaciones como en rehabilitaciones en Madrid.

Desde tiempos inmemoriales, la arquitectura no solo ha definido el espacio y la funcionalidad, sino que también ha servido como un lienzo para la imaginación literaria.

Con este sello se pone en valor su compromiso de mejorar el entorno laboral y los altos estándares en la gestión de personas a través de políticas que apuestan por el bienestar de los trabajadores y fomentan el talento

Cal NHL 2: 100% natural para enlucidos y paramentos delicados

Cal NHL 3,5: 100% natural para la recuperación del patrimonio.