Reproducción de aves rupícolas en enclaves mineros

LafargeHolcim España en colaboración con Universidad de Alcalá y FIRE.

 

En el marco del convenio firmado entre LafargeHolcim y la Fundación Internacional para la Restauración de Ecosistemas (FIRE) y la colaboración de la Universidad de Alcalá, en el año 2009, Zoë Rohrer, bióloga y graduada del Máster Universitario en Restauración de Ecosistemas, bajo la dirección de Salvador Rebollo, Profesor Titular de Ecología en la Universidad de Alcalá, desarrolló una tesis doctoral en nuestras canteras.

Mediante el muestreo de aves y actuaciones en las canteras, se estudiaron las especies presentes y sus preferencias de hábitat y se detectaron las oportunidades que ofrecen las distintas morfologías de las canteras de LafargeHolcim en España para la mejora de los hábitats para aves rupícolas.

Las conclusiones de este proyecto han permitido identificar propuestas concretas de aplicación para la compañía en las canteras, y han servido de base para la elaboración de publicaciones de carácter divulgativo orientadas a la educación ambiental. 

En esta tesis doctoral se seleccionaron dos especies modelo, el búho real y el avión zapador, para estudiar su dieta, la selección de hábitats, la conciliación con la actividad minera, etc.

Entre otros, los resultados de esta tesis indicaron que las canteras presentan una comunidad variada de aves que anidan en roquedos y que, para algunas especies, estos lugares podrían ser importantes como hábitats de reproducción. Se pudo determinar que el búho real es un depredador especializado en enclaves mineros, con el conejo como principal presa, y que su frecuente presencia no genera riesgo de depredación excesiva sobre otras comunidades de aves rupícolas.

Por otro lado, la presencia del avión zapador fue muy importante en las canteras y su reproducción en las mismas es posible con una serie de recomendaciones de manejo y acciones de restauración que se describen en esta tesis.

739 Results

ACCIONA y Holcim prueban con éxito un nuevo hormigón sostenible con palas de aerogenerador trituradas. El prototipo realizado incluye materiales procedentes de palas de aerogenerador en forma de fibra como reemplazo parcial de los áridos naturales.

Treinta cercetas pardillas (Marmaronetta angustirostris), criadas en el zoo de Jerez, han sido liberadas en uno de los humedales creados durante la restauración de la cantera San Gaspar, situada en las instalaciones de Holcim en Jerez de la Frontera.

Iniciativas destacadas que reflejan las soluciones innovadoras y sostenibles de construcción de Holcim, tanto en nuevas edificaciones como en rehabilitaciones en Barcelona.

CONPAT 2025 ha permitido a Holcim dar a conocer sus soluciones técnicas en rehabilitación y reparación del hormigón, además de reforzar lazos con expertos y actores destacados del sector.

CONPAT 2025 ha permitido a Holcim dar a conocer sus soluciones técnicas en rehabilitación y reparación del hormigón, además de reforzar lazos con expertos y actores destacados del sector.

José Luis Coleto assumeix la responsabilitat d'accelerar l'estratègia “NextGen Growth 2030” del Grup Holcim a Montcada i Reixac.

José Luis Coleto asume acelerar la estrategia ‘NextGen Growth 2030’ de Holcim, impulsando el empleo de calidad, la innovación y reforzando la sostenibilidad  y el fortalecimiento del sector industrial en Cataluña.

Pinturas y recubrimientos Holcim para proteger y/o decorar cualquier construcción. Soluciones para todas las necesidades del mercado: pinturas, revestimientos, fijadores, imprimaciones…

Las nuevas oficinas de Holcim en Torres de la Alameda (Madrid) han sido construidas con un innovador sistema de impresión 3D.

Vicente Pedro presenta el full de ruta cap a la neutralitat climàtica de la fàbrica Holcim de Montcada: les principals línies d’actuació de la planta amb l’objectiu de descarbonitzar la seva activitat abans de 2050.

Vicente Pedro presenta la hoja de ruta hacia la neutralidad climática de la fábrica de Holcim en Montcada i Reixac: principales líneas de actuación de la planta con el objetivo de descarbonizar su actividad antes de 2050.

En pocos pasos en Holcim te asesoramos que producto es adecuado para tu obra.

Els Premis Holcim Construïm Progrés posen en valor sis projectes d’estudiants de Formació Professional de l’Institut de Montcada amb compromís social i ambiental i impacte real en el territori

Los Premios Holcim Construimos Progreso ponen en valor seis proyectos de estudiantes de Formación Profesional del Instituto de Montcada con compromiso social y ambiental e impacto real en el territorio.

Endesa y Holcim han llevado a cabo una prueba industrial durante la repotenciación del parque eólico de Endesa en Aldeavieja (Ávila) utilizando un hormigón que incorpora trituración de palas en fibras de aerogeneradores desmontados.

Holcim i la fundació rivus organitzen una jornada de sensibilització sobre els sistemes fluvials a montcada i reixac. L'activitat permetrà descobrir el valor ecològic i social dels sistemes fluvials de Montcada i Reixac mitjançant una experiència educativa i participativa.

Holcim y la fundación Rivus organizan una jornada de sensibilización sobre los sistemas fluviales en Montcada i Reixac, Permitirá descubrir el valor ecológico y social de los sistemas fluviales de Montcada i Reixac a través de una experiencia educativa y participativa.

HOLCIM+ ofrece una plataforma intuitiva que facilita como nunca antes la gestión de pedidos, entregas y proyectos con transparencia y eficiencia.

Holcim y ELEMENTAL presentan una nueva tecnología de eliminación de CO2 durante la Bienal de Arquitectura 2025

Holcim nombra a Mariola López como directora de la planta de Jerez de la Frontera (Cádiz), tras haber liderado desde 2021 el Departamento de Producción y Calidad del centro jerezano.

El brutalismo, distinguido del funcionalismo, es un estilo arquitectónico que emergió como parte del Movimiento Moderno.

¿Te has preguntado alguna vez cuáles son los puentes más largos del Planeta? Te lo contamos.